Ir al contenido
Ver todas las entradas

Fortalecimiento Seguridad de acceso de empleados en la era de la IA

Cuando los empleados tienen los datos correctos en el momento equivocado, o incluso el acceso incorrecto, el riesgo se materializa rápidamente. Los líderes de seguridad actuales deben dejar de pensar en el acceso como una simple casilla de verificación y empezar a tratarlo como una capacidad dinámica y de aplicación continua: una que protege los datos confidenciales de la empresa y permite a los empleados... utilizar de forma responsable la IA generativa y otras herramientas de productividad.

Por qué la seguridad del acceso a los datos de los empleados es más importante que nunca

Riesgo interno no es un problema de nicho. Una gran mayoría de organizaciones informan incidentes internos cada año, y esos incidentes aumentan a medida que los empleados adoptan nuevas herramientas, incluidas IA generativa —de maneras que los equipos de seguridad no anticiparon. Una seguridad eficaz del acceso a los datos de los empleados reduce la superficie de ataque, previene el uso indebido de privilegios y limita el daño causado por credenciales comprometidas. Estudios recientes del sector muestran que las organizaciones sufren incidentes internos con frecuencia y se enfrentan a una rápida adopción de IA que amplifica los riesgos de exposición de datos.

En pocas palabras: los controles de acceso impiden que las personas o los agentes-máquinas toquen datos que no necesitan; inteligencia de acceso Te avisa cuando ese acceso limitado se comporta de manera anómala.

Fortalecer la gestión de riesgos internos

Acceso a datos de empleados e IA: el creciente desafío de la seguridad

Los empleados usan la IA para ahorrar tiempo, resumir documentos y redactar mensajes a clientes, a menudo copiando y pegando contenido corporativo en herramientas de chat públicas. Esta comodidad se convierte en un factor clave cuando las solicitudes incluyen propiedad intelectual, información personal identificable (PII) del cliente o código fuente propietario.

Al mismo tiempo, los actores internos o las cuentas comprometidas siguen siendo una de las principales causas de la pérdida y el robo de datos. Estudios importantes sobre filtraciones y encuestas en el lugar de trabajo confirman ambas tendencias: uso indebido del acceso a los datos de los empleados y el uso de la IA generativa están colisionando de maneras que crean nuevos riesgos.

El privilegio mínimo como base

Otorgar sólo los derechos mínimos que necesitan los empleados — y revocarlos rápidamente cuando los roles cambien o los proyectos finalicen.

Acceso basado en roles y atributos

Usar Control de acceso basado en funciones (RBAC) para funciones laborales estables y control de acceso basado en atributos (ABAC) para reglas dinámicas y sensibles al contexto.

Gestión de acceso privilegiado (PAM)

Proteja las cuentas administrativas con bóveda, monitoreo de sesiones y elevación justo a tiempo.

Acceso justo a tiempo y en cantidad justa

Emitir permisos temporales con vencimiento automático para contratistas o tareas poco frecuentes.

Confianza cero para el acceso a los datos de los empleados

Verificar continuamente la identidad y la postura del dispositivo antes de otorgar acceso a los datos; Nunca asumas confianza interna.

Inteligencia de acceso con BigID

Tipos de roles y permisos de empleados

  • Usuario final: Acceso de lectura/escritura solo a las aplicaciones comerciales necesarias para las tareas diarias.
  • Usuario avanzado: Permisos elevados para informes o configuraciones avanzados, con límite de tiempo y supervisión.
  • Administrador privilegiado: Derechos completos sobre sistemas críticos, protegidos por PAM y registrados.
  • Cuentas de servicio: Identidades no humanas con límites de alcance estrictos y uso monitoreado.
  • Contratistas/personal temporal: Acceso restringido basado en proyectos con vencimiento automático.
  • Roles de auditores/cumplimiento: Visibilidad de datos de solo lectura, separada de las operaciones diarias.

Casos de uso: Cómo la seguridad del acceso previene problemas reales

  • Prevención de la exfiltración masiva de datos: Implementar DLP en puntos finales y API en la nube; bloquear cargas de archivos clasificados a servicios de IA públicos.
  • Cómo detener las credenciales comprometidas: Combine MFA, verificaciones de la postura del dispositivo y autenticación adaptativa basada en riesgos para detener inicios de sesión desde ubicaciones o dispositivos anómalos.
  • Asegurar la seguridad de los copilotos impulsados por IA: Las consultas de Route Copilot o LLM se realizan a través de servidores proxy empresariales que eliminan la información de identificación personal (PII) y aplican la gobernanza del modelo antes de que el contenido salga de la empresa.
  • Limitar el uso indebido de privilegios: Utilice PAM con acceso JIT para que las credenciales potentes existan solo para la ventana de tareas y se registren.
  • Detección de movimiento lateral anómalo: UEBA aparece cuando un usuario normal de repente consulta bases de datos o descarga datos fuera de su rol.

Panorama regulatorio que configura la seguridad del acceso de los empleados

Las regulaciones globales presionan cada vez más a las organizaciones a endurecer sus políticas seguridad de acceso de empleados como parte de requisitos más amplios de protección y gobernanza de datos. Si bien los marcos de privacidad como GDPR y CPRA Si bien los reguladores enfatizan la protección de la información personal, también esperan que las organizaciones... Controlar y supervisar quién tiene acceso a sistemas confidenciales y datos empresariales.

  • Ley Sarbanes-Oxley (SOX): Requiere controles internos estrictos, incluidas revisiones del acceso de los usuarios y separación de funciones, para prevenir el fraude y el acceso no autorizado a datos financieros.
  • HIPAA (Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro Médico): Exige controles de acceso basados en roles, registros de auditoría y acceso mínimo necesario para los datos de atención médica.
  • NIST 800-53 y ISO 27001: Proporcionar marcos que destaquen el mínimo privilegio, la gestión del acceso privilegiado y la supervisión continua como elementos esenciales para el cumplimiento.
  • Ley de IA de la UE: Extiende la gobernanza a los sistemas de IA, lo que requiere que las organizaciones documenten, monitoreen y aseguren los flujos de datos, incluido cómo los empleados y los sistemas de IA acceden a datos confidenciales.

Estas regulaciones subrayan que La gestión del acceso no es opcionalEs un requisito de cumplimiento. También revelan un cambio: los reguladores consideran cada vez más el control de acceso no solo como una buena práctica de seguridad, sino como una obligación legal directamente vinculada a la reducción de riesgos, la prevención de amenazas internas y la gobernanza de la IA.

Hoja de ruta para el acceso a los datos de los empleados: proteger los datos y habilitar la IA

  1. Mapee datos y flujos sensibles. Sepa dónde se encuentran sus joyas de la corona, quién las toca y qué herramientas (incluidos los servicios de inteligencia artificial de terceros) pueden acceder a ellas.
  2. Aplicar la clasificación y hacer cumplir la política. Clasifique los datos y aplique reglas: qué se puede copiar, qué no debe salir nunca y qué requiere cifrado.
  3. Lbloquear la identidad. Implementar MFA, reducir los privilegios de administrador permanentes e implementar PAM para roles de alto riesgo.
  4. Controlar entradas/salidas de IA. Dirija cualquier IA empresarial a través de API monitoreadas; elimine información de identificación personal (PII) de las indicaciones; mantenga registros de modelos y de indicaciones.
  5. Detección de instrumentos. Implemente UEBA e integre IAM, DLP, EDR y registros en la nube para obtener contexto de comportamiento.
  6. Realizar ejercicios periódicos de equipo rojo y de mesa. Pon a prueba tus suposiciones: simula el uso indebido de información privilegiada y las cuentas comprometidas para validar los controles.
  7. Entrenar y gobernar. Combine políticas concisas para empleados (sin información de identificación personal en las indicaciones públicas de IA), capacitación específica para cada función y aplicación visible para cambiar el comportamiento.

Mirando hacia el futuro: Pasando del “perímetro” al “ciclo de vida de privilegios”

Los equipos de seguridad deben dejar de pensar en las redes y pasar a gestionar el ciclo de vida del acceso a los datos de los empleados:

  • Tratar el acceso como un producto con un propietario responsable de su ciclo de vida (solicitud → concesión → supervisión → revocación).
  • Incorpore la seguridad en los flujos de trabajo de los empleados En lugar de convertir la seguridad en un obstáculo aparte, haga que el comportamiento seguro sea la vía más rápida: proporcione asistentes de IA aprobados y prácticos que preserven la privacidad, en lugar de dejar que los empleados improvisen con herramientas de consumo.
  • Mida el riesgo de acceso de forma continua con señales (Identidad, dispositivo, red, comportamiento). Automatizar la remediación de eventos de alto riesgo (forzar el restablecimiento de contraseña, requerir reautenticación, revocar sesiones).
  • Pasar de definiciones de roles estáticas a un acceso adaptativo y sensible al contexto — para que un empleado pueda completar un trabajo urgente rápidamente sin crear privilegios permanentes y peligrosos.

Este cambio preserva la productividad y minimiza el riesgo. Redefine la seguridad: de "detener a las personas" a "habilitar a las personas seguras".

Optimice el acceso a los datos de los empleados con BigID

La seguridad del acceso de los empleados ya no es una preocupación secundaria: está en el centro privacidadCumplimiento, productividad y confianza. Los enfoques tradicionales que restringen el acceso crean cuellos de botella y frenan la innovación.

BigID Ayuda a las organizaciones a proteger el acceso de forma inteligente con:

Al tratar el acceso de los empleados como una capacidad viva y administrada, BigID permite a las empresas proteger datos confidenciales, salvaguardar la adopción de IA y desbloquear ganancias de eficiencia sin comprometer la seguridad. ¡Obtenga una demostración 1:1 con nuestros expertos en seguridad hoy!

Contenido

Puesta en funcionamiento de DSPM para la empresa

Descargue el documento técnico para profundizar en DSPM (y cómo se extiende más allá del DLP tradicional) y conocer cómo BigID y Cloudrise ayudan a las organizaciones a poner en funcionamiento DSPM desde la demostración hasta la implementación completa con un enfoque integral, escalable y basado en datos.

Descargar el libro blanco