Hoy en día, los minoristas viven y respiran datos. Desde recomendaciones personalizadas y programas de fidelización hasta la gestión de inventario basada en IA, los datos impulsan el comercio minorista moderno. Pero a medida que se acelera el uso de datos, también lo hace la supervisión regulatoria.
En 2025, los minoristas se encuentran navegando en un mosaico global cada vez más complejo de leyes de privacidad de datos del consumidorCada una con requisitos, riesgos e implicaciones únicos. Ya sea una marca multinacional o una startup DTC en crecimiento, comprender estas leyes es fundamental para cumplir con las normativas, evitar multas y generar una confianza duradera en los clientes.
Este artículo lo desglosa Todas las leyes importantes de privacidad de datos que los minoristas deben conocer, qué significan para su negocio y cómo construir una enfoque proactivo que prioriza la privacidad que escala.
Leyes globales de privacidad del consumidor
Regulación | Visión general |
GDPR – Reglamento General de Protección de Datos (UE) |
|
PIPL – Ley de Protección de Información Personal (China) |
|
LGPD – Lei General de Proteção de Dados (Brasil) |
|
Ley de protección del consumidor (PDPL) – Ley de Protección de Datos Personales (Arabia Saudita) |
|
PDPA – Ley de Protección de Datos Personales (Tailandia) |
|
Leyes de privacidad estatales de EE. UU. que los minoristas deben tener en cuenta
No existe una única ley federal de privacidad en Estados Unidos; sin embargo, varios estados han implementado una legislación integral que afecta la forma en que los minoristas recopilan, usan y comparten los datos de los consumidores.
1. Ley de Derechos de Privacidad de California (CPRA)
La CPRA modifica y fortalece la Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA), lo que la convierte en la ley de privacidad estatal más completa en los EE. UU. en la actualidad.
Impacto en el comercio minorista:
- Los consumidores pueden optar por no vender ni compartir datos, incluso con fines publicitarios.
- Las empresas deben ofrecer avisos de privacidad transparentes y herramientas de autoservicio de acceso a datos.
- Introduce límites en la retención, minimización de datos y reglas más estrictas para el manejo de información personal confidencial.
2. Ley de Privacidad de Colorado (CPA)
Se aplica a empresas que procesan datos de más de 100.000 residentes de Colorado o beneficiarse de la venta de datos.
Impacto en el comercio minorista:
- Requiere evaluaciones de protección de datos para el procesamiento de alto riesgo
- Exige opciones de exclusión voluntaria para publicidad dirigida y venta de datos
- Los contratos con los procesadores deben detallar las obligaciones de privacidad y seguridad
3. Ley de Protección de Datos del Consumidor de Virginia (VCDPA)
Cubre a las empresas que procesan datos de al menos 100.000 residentes de Virginia, con un diseño similar a las leyes de Colorado y California.
Impacto en el comercio minorista:
- Fuerte énfasis en la transparencia para la publicidad dirigida y la elaboración de perfiles
- Proporciona a los consumidores el derecho a acceder, corregir, eliminar y optar por no utilizar sus datos personales.
- Menos requisitos operativos en comparación con la CPRA, pero derechos de exclusión más estrictos
4. Ley de Privacidad de Datos de Connecticut (CTDPA)
Adopta muchos principios similares al RGPD, adaptados para empresas que prestan servicios residentes de Connecticut.
Impacto en el comercio minorista:
- Requiere consentimiento explícito para el procesamiento de datos personales sensibles
- Se necesita el consentimiento de los padres para la recopilación de datos de usuarios menores de 16 años.
- Los consumidores pueden optar por no recibir publicidad dirigida ni elaboración de perfiles.
5. Ley de Privacidad y Seguridad de Datos de Texas (TDPSA)
Entró en vigor en 2024 y se aplica ampliamente a casi todas las empresas que operan en Texas.
Impacto en el comercio minorista:
- Cubre la recopilación de datos de clientes tanto en tienda como en línea.
- Se aplica independientemente del tamaño de los ingresos o el volumen de datos, lo que hace que el alcance sea especialmente amplio.
- Se alinea con las tendencias de aumento de la aplicación de la ley y los derechos del consumidor en todos los estados
Cómo BigID ayuda a los minoristas a navegar con confianza las leyes de privacidad del consumidor
BigID es la plataforma líder en la industria para la privacidad de datos, la seguridad, el cumplimiento y la gestión de datos de IA, que brinda a las organizaciones una mayor visibilidad de sus datos. BigID ayuda a los minoristas a ir más allá del cumplimiento de las casillas de verificación Para crear programas de privacidad inteligentes y escalables. Ya sea que esté gestionando el RGPD, la CPRA o preparándose para la regulación de la IA, BigID está diseñado para escalar.
Con BigID, puedes:
- Descubra los datos de los clientes en Salesforce, Snowflake, SAP y más
- Clasificar datos estructurados y no estructurados en marketing, ventas, operaciones y cadena de suministro
- Mapear datos con leyes globales de privacidad y automatizar los flujos de trabajo de cumplimiento
- Detectar datos riesgosos o obsoletos antes de que afecte la confianza del cliente o la reputación de la marca
- Habilite la inteligencia artificial y el análisis seguros con datos gobernados y de alta calidad
Para ver cómo BigID puede ayudarle a cumplir con las normas y reducir el riesgo: reserve hoy mismo una demostración 1:1 con nuestros expertos.