Ir al contenido
Ver todas las entradas

Gobernanza de datos en la nube: Descripción general y mejores prácticas

¿Qué es la gobernanza de datos en la nube?

Gobernanza de datos en la nube Implica gestionar la accesibilidad, la funcionalidad, la precisión y la protección de los datos almacenados en la nube. Esto incluye establecer políticas, procedimientos y estándares para garantizar una correcta gestión de los datos en toda la organización.

¿Por qué es importante la gobernanza de datos en la nube?

En un contexto empresarial, la gobernanza de datos en la nube es importante por varias razones:

La gobernanza de datos en la nube es esencial para garantizar que las organizaciones puedan tomar decisiones informadas basadas en datos precisos y confiables, al mismo tiempo que gestionan los riesgos asociados con la gestión de datos en la nube.


Acelere sus iniciativas de gobernanza de datos en la nube

7 principios de gobernanza de datos en la nube

  1. Responsabilidad: El principio de responsabilidad significa que las personas y los equipos dentro de una organización son responsables de gestionar los datos de manera eficaz y en cumplimiento con las políticas y regulaciones.
  2. Transparencia: La transparencia significa que las políticas, los procedimientos y las directrices en torno a la gestión de datos están claramente definidos y se comunican a todas las partes interesadas relevantes.
  3. Accesibilidad: Los datos deben ser accesibles para quienes los necesitan, pero también debe garantizarse que el acceso esté restringido adecuadamente para proteger la información confidencial.
  4. Integridad: La integridad de los datos significa que los datos son precisos, consistentes y confiables y que existen controles adecuados para garantizar su calidad.
  5. Seguridad: Seguridad de datos implica proteger los datos contra acceso, uso, divulgación o destrucción no autorizados, mediante medidas como controles de acceso, cifrado y copia de seguridad y recuperación de datos.
  6. Conformidad: El cumplimiento de los requisitos reglamentarios y los estándares de la industria es esencial para garantizar que los datos se gestionen adecuadamente y que las organizaciones eviten sanciones legales o financieras.
  7. Colaboración: La colaboración entre equipos y departamentos es importante para garantizar que los datos se gestionen de forma coherente y eficaz en toda la organización.

Estos principios no son exhaustivos, y puede haber otros principios o subprincipios relevantes para organizaciones o sectores específicos. Sin embargo, al adherirse a estos principios clave, las organizaciones pueden sentar una base sólida para una gobernanza eficaz de los datos en la nube.

Reimagining Data Governance in the cloud
Descargue el documento técnico sobre gobernanza de datos.

Desafíos de la gobernanza de datos en la nube

Los siguientes son solo algunos de los desafíos que las organizaciones pueden enfrentar al implementar la gobernanza de datos en la nube. Sin embargo, al identificarlos y abordarlos, pueden sentar las bases para una gobernanza de datos eficaz en la nube.

  • Complejidad de datos: El creciente volumen, variedad y velocidad de los datos puede dificultar su gestión y gobernanza eficaces. En la nube, los datos pueden estar dispersos en múltiples sistemas, plataformas y ubicaciones, lo que dificulta aún más mantener el control y la visibilidad de los datos.
  • Calidad de los datos: Garantizar la precisión, la consistencia y la integridad de los datos es fundamental para una toma de decisiones eficaz, pero puede ser difícil de lograr en la nube. Los datos pueden provenir de múltiples sistemas, plataformas y fuentes, y pueden estar sujetos a errores, duplicaciones o inconsistencias.
  • Privacidad y seguridad de los datos: Almacenar datos en la nube puede generar riesgos adicionales relacionados con la privacidad y la seguridad de los datos. Las organizaciones deben garantizar que existan controles y salvaguardas adecuados para proteger los datos del acceso, uso o divulgación no autorizados.
  • Conformidad: Cumplir con los requisitos reglamentarios y los estándares de la industria puede ser un desafío, particularmente en la nube, donde los datos pueden almacenarse en múltiples ubicaciones y estar sujetos a diferentes requisitos legales y reglamentarios.
  • Complejidad organizacional: Gestionar eficazmente la gobernanza de datos suele requerir la colaboración entre diferentes equipos y departamentos de una organización. Esto puede ser un desafío, especialmente en organizaciones grandes o con estructuras complejas.
  • Complejidad técnica: El entorno de la nube puede ser complejo, con múltiples sistemas, plataformas y herramientas que gestionar. Esto puede dificultar el establecimiento de políticas y procedimientos de gobernanza de datos consistentes en toda la organización.
  • Titularidad de los datos: Determinar quién es el propietario de los datos y quién es responsable de gestionarlos puede ser un desafío, especialmente en estructuras organizacionales complejas o donde los datos se comparten entre múltiples departamentos o equipos.

Gobernanza de datos en la nube vs. cumplimiento normativo

Si bien la gobernanza de datos en la nube y el cumplimiento normativo son diferentes, están estrechamente relacionados. Una gobernanza de datos en la nube eficaz puede ayudar a las organizaciones a cumplir con los requisitos de cumplimiento normativo, garantizando que los datos se gestionen de acuerdo con las regulaciones y estándares. Los requisitos de cumplimiento normativo también pueden orientar las políticas y los procedimientos de gobernanza de datos en la nube, ayudando a las organizaciones a establecer controles y salvaguardas adecuados para la gestión de datos.

La gobernanza de datos en la nube se refiere al proceso de gestionar la disponibilidad, usabilidad, integridad y seguridad de los datos almacenados en la nube. Implica definir políticas, procedimientos y directrices para garantizar que los datos se gestionen de forma eficaz y eficiente en toda la organización. La gobernanza de datos en la nube se centra en la gestión integral de los datos dentro de una organización, incluyendo su calidad. seguridady accesibilidad.

El cumplimiento, por otro lado, se refiere al proceso de garantizar que una organización cumpla con requisitos legales, regulatorios o del sector específicos. El cumplimiento puede incluir la adhesión a regulaciones como HIPAA o GDPR, o cumplir con estándares específicos de la industria, como PCI DSS o ISO 27001. El cumplimiento se centra en el cumplimiento de requisitos y estándares externos, más que en la gestión interna de datos.


Prueba BigID

Optimice la gobernanza de datos en la nube con BigID

Nube múltiple y nube híbrida Los entornos dependen de una gestión eficiente de los datos, adaptada a las necesidades de su organización. BigID es una plataforma de inteligencia de datos para privacidad, seguridady gobernanza que integra inteligencia artificial avanzada y aprendizaje automático para brindar mayor visibilidad y valor de todos sus datos en la nube, independientemente de dónde estén almacenados.

Descubra todos los datos de su empresa a través de proveedores de servicios en la nube como AWS, GCP, Azure y establecer pautas y políticas adecuadas para gobernar de manera responsable y maximizar el valor de sus activos de datos. La suite de gobernanza de datos de BigID Incluye herramientas intuitivas como la Aplicación de calidad de datos que le permiten supervisar la consistencia, la precisión y la validez de sus datos en la nube, todo en un solo lugar. Reduzca el riesgo de sus datos implementando políticas de retención automatizadas con... Aplicación de conservación de datos y establecer políticas para conservar o descartar automáticamente los datos correctos para mantener conformidad.

Para ver cómo BigID puede ayudarlo a automatizar y lograr el cumplimiento de todas sus iniciativas de gobernanza de datos en la nube, programe una demostración 1:1 hoy mismo.

Contenido