Declaración sobre la esclavitud moderna
Actualizado al 23 de octubre de 2023
Declaración de BigID sobre la esclavitud moderna
BigID Inc., incluidas las empresas de su grupo (“BigID”), es líder en seguridad de datos, privacidad, cumplimiento y gobernanza: permite a las organizaciones descubrir, gestionar, proteger y obtener de forma proactiva más valor de sus datos en una única plataforma para la visibilidad y el control de los datos.
Compromiso de BigID:
BigID cree que es responsabilidad de todos actuar con integridad y respeto por los derechos de cada ser humano. BigID se compromete a mantener los más altos estándares morales, éticos y legales de conducta y responsabilidad corporativa.
La esclavitud moderna abarca la esclavitud, la servidumbre, la trata de personas y el trabajo forzoso. BigID mantiene una política de tolerancia cero ante cualquier forma de esclavitud moderna, trata de personas u otro trabajo forzoso o infantil. BigID apoya firmemente la erradicación de la trata de personas, la esclavitud moderna y cualquier otra forma de trabajo forzoso o infantil, y se esfuerza por cumplir con las leyes y regulaciones globales que rigen la esclavitud moderna, la trata de personas y el trabajo forzoso.
BigID ha publicado esta declaración contra la esclavitud moderna, la trata de personas y otros trabajos forzados o infantiles para enfatizar su compromiso con la lucha contra la esclavitud como uno de sus valores corporativos fundamentales y para detallar su compromiso de garantizar que la esclavitud moderna, la trata de personas, el trabajo infantil o cualquier forma de trabajo forzado u obligatorio no habiten ninguna parte de las operaciones comerciales de BigID.
Evaluación de riesgos
BigID emplea una fuerza laboral cualificada y centrada en la tecnología. Todo el personal es voluntario y con pleno consentimiento, ya sea empleado o contratista independiente, y recibe remuneración y beneficios competitivos. BigID consigue a la mayoría de sus empleados mediante contratación directa y solo utiliza empresas de contratación selectivamente para puestos cualificados altamente competitivos.
Como empresa de software, BigID no fabrica, produce ni distribuye hardware, bienes físicos ni materias primas. Su cadena de suministro incluye software, servicios de soporte técnico, servicios profesionales, agentes de ventas y servicios de marketing.
La naturaleza del negocio de BigID hace improbable el encuentro con esclavitud, trabajo infantil ilegal o trata de personas en sus operaciones. Sin embargo, BigID se mantiene alerta. Sus operaciones comerciales no dependen de mano de obra mal remunerada ni de poblaciones vulnerables como niños o inmigrantes. De igual manera, sus socios comerciales, clientes y subcontratistas suelen ser personas y entidades consolidadas que no dependen de poblaciones vulnerables.
Políticas de BigID
Para reforzar el compromiso de BigID de combatir la trata de personas y la esclavitud moderna, BigID ha
adoptó e implementó las siguientes políticas:
- Esta Declaración sobre la esclavitud moderna: revisada y actualizada anualmente.
- Política del Código de Conducta y Ética Empresarial de BigID: Aplicable a todos nuestros empleados, funcionarios y directores, el Código contiene el compromiso de cumplir con todas las leyes aplicables.
- Denuncias anónimas: BigID ofrece denuncias confidenciales y, en la medida en que lo permita la ley, anónimas sobre cualquier sospecha de irregularidad, y se compromete a no tomar represalias por las denuncias realizadas de buena fe. Los empleados, clientes, socios y particulares pueden visitar http://bigid.ethicspoint.com/ y seguir las instrucciones para denunciar sus inquietudes de forma anónima.
Políticas internas:
Política Antisoborno y Anticorrupción (ABC). BigID cree que los abusos de derechos humanos y la corrupción siempre están estrechamente vinculados. La Política ABC de BigID establece tolerancia cero ante la corrupción y el soborno en sus operaciones comerciales.
Monitoreo y controles de BigID:
BigID ha implementado políticas en toda la organización para enfatizar el compromiso con las prácticas laborales legales y éticas. BigID también exige capacitación regular en cumplimiento normativo y seguridad a sus empleados y les proporciona información actualizada sobre asuntos de cumplimiento normativo global. BigID ha establecido una función de compras documentada, en colaboración con su asesor legal interno, para supervisar las compras en todas sus operaciones, centrada en la verificación de antecedentes de sus proveedores y clientes. Además, BigID ha puesto en marcha una línea directa de denuncias pública que permite la denuncia anónima de cualquier presunta irregularidad.
Finalmente, BigID revisa y actualiza constantemente sus plantillas de acuerdos internos y ha establecido prioridades contractuales para las diversas relaciones en las que participa. BigID y sus contrapartes comerciales se comprometen contractualmente a cumplir con todas las leyes aplicables. BigID negocia periódicamente acuerdos que incluyen cláusulas específicas sobre políticas y cumplimiento contra la esclavitud y el trabajo forzoso.
Esta declaración se realiza de conformidad con el Artículo 54 de la Ley de Esclavitud Moderna de 2015. BigID revisará y actualizará periódicamente esta declaración para reforzar sus esfuerzos continuos en la lucha contra la esclavitud, la trata de personas y el trabajo forzoso. Para obtener más información sobre el compromiso de BigID contra la esclavitud y la trata de personas, póngase en contacto directamente con BigID.
Liderazgo en el sector



















