Ir al contenido
Ver todas las noticias

A la carta

Forbes: Las startups redefinen la ciberseguridad como motor de crecimiento

Imagine un mundo donde las empresas implementan estrategias sin preocuparse por la seguridad de sus datos. Ahora imagine un mundo donde las capacidades de ciberseguridad aceleradas permiten que los datos confiables se conviertan en una fuente de crecimiento. ¿Adivina qué? Ambas cosas son posibles hoy.

Se ha derramado mucha tinta sobre la protección de datos y ahora que llega el Mes Nacional de Concientización sobre la Ciberseguridad, es hora de que subrayemos la importancia de que los datos seguros se conviertan en un motor de crecimiento.

Según un informe de Accenture de 2020, en promedio, es lógico que las organizaciones miren más allá de sus cuatro paredes para proteger sus ecosistemas, ya que los programas de ciberseguridad protegen activamente solo el 60 % del ecosistema empresarial de una organización. Considerando que el 40 % de las brechas de seguridad se producen por esta vía, las organizaciones no pueden darse el lujo de ser demasiado complacientes. Esta podría ser la razón por la que en 2019 se registraron 10 000 millones de dólares en inversiones en empresas de privacidad y seguridad, un récord histórico, según Crunchbase. Analicemos con más detalle los factores que impulsan esta situación.