Una relación de confianza con el cliente es mucho más que conseguir una clientela fiel o un flujo de ingresos constante. Es la base que impulsa a los clientes a compartir más datos, para que las empresas puedan comprender mejor las necesidades insatisfechas, las creencias cambiantes y los nuevos comportamientos en el mercado.
Pero la confianza es algo que hay que ganarse. Una gestión adecuada de los datos, desde la perspectiva de la privacidad, la rendición de cuentas, la ética y otros aspectos, es fundamental. Existen regulaciones como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea, la Ley de Privacidad del Consumidor de California (EE. UU.) (CCPA) y la Ley General de Protección de Datos (LGPD) de Brasil, entre otras, para ayudar. Sin embargo, ante un desafío tan crítico y complejo, ¿cómo pueden las empresas garantizar la creación de experiencias personalizadas y, al mismo tiempo, garantizar el cumplimiento de los derechos individuales sobre los datos que introducen estas nuevas regulaciones de privacidad?
Únase a nosotros en un panel de discusión para aprender cómo generar transparencia en la recopilación y el intercambio de datos, y garantizar la responsabilidad de las promesas a los clientes.
• Tratar a los clientes como personas de confianza.
• Recopilar el consentimiento y las preferencias de forma transparente
• Gestionar los datos de forma responsable, ética y conforme a las normas.
• Ponga a los clientes en control de sus datos
• Convierta los conocimientos de los datos en acciones significativas