Hoy en día, las empresas con “Big Data” pueden enfrentarse a grandes problemas.
Entre la amenaza inminente de violaciones de seguridad por parte de intrusos cada vez más sofisticados, nuevas regulaciones gubernamentales como GDPR y un panorama cambiante de herramientas utilizadas para gestionar información confidencial, hay mucho que perder si algo sale mal.
El reto al que se enfrentan muchas empresas es determinar qué tienen exactamente que perder. Dimitri Sirota, veterano tecnológico con dieciocho años de experiencia y cofundador y director ejecutivo de BigID, describió con picardía a la empresa como «una firma israelí de ciberseguridad de la vieja escuela» centrada en la privacidad y la protección de datos. La empresa tiene su sede en Nueva York, pero su sede de ingeniería se encuentra en Tel Aviv.
Y BigID está avanzando rápidamente.
BigID anunció hoy la obtención de una ronda de financiación Serie B de $30 millones, menos de cinco meses después de haber cerrado una ronda de financiación Serie A de $14 millones. La ronda Serie B de la compañía fue liderada por un nuevo inversor, Scale Venture Partners. También participaron en la ronda inversores anteriores como ClearSky Security, Comcast Ventures, BOLDstart Ventures, Information Venture Partners y SAP.io. Ariel Tseitlin, socio de Scale Venture Partners, se une a la junta directiva de BigID como parte de la transacción.
leer más….