Política ABC de BigID
Política Antisoborno y Anticorrupción (ABC)
Propósito y alcance
BigID Inc. (“BigID”) se compromete a llevar a cabo sus operaciones comerciales de acuerdo con rigurosos estándares éticos y prohíbe toda forma de soborno y corrupción. Esta Política Antisoborno y Corrupción (esta “Política”) prohíbe el soborno a funcionarios gubernamentales, así como el soborno en el sector privado, incluyendo ofrecer, prometer, autorizar o proporcionar cualquier cosa de valor a cualquier cliente, socio comercial, proveedor u otro tercero con el fin de inducir o recompensar el desempeño indebido de una actividad relacionada con las operaciones comerciales, productos o servicios de BigID. Esta Política detalla los principios que rigen la conducta de BigID para cumplir con la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA) de EE. UU., la Ley Antisoborno del Reino Unido (UKBA) y leyes anticorrupción similares en todo el mundo, y refuerza la ambición y la responsabilidad de BigID de actuar con honestidad y ética en todas sus relaciones comerciales.
BigID aplica y hace cumplir esta Política a todos sus empleados, directivos, directores y agentes, incluyendo los de sus filiales y subsidiarias en todo el mundo. BigID insiste en que todos sus empleados, directivos, directores y agentes se abstengan de participar en cualquier forma de soborno o corrupción, independientemente de su ciudadanía, domicilio o ubicación.
Soborno y corrupción
El soborno y la corrupción no se alinean ni se alinearán con los valores ni la misión de BigID. Son ilegales y pueden exponer tanto a BigID como a sus representantes a multas y sanciones, incluyendo penas de prisión y daños a la reputación. BigID no influye en terceros ofreciendo, pagando o recibiendo sobornos o comisiones ilegales, ni por ningún otro medio poco ético, ilegal o perjudicial para la reputación de honestidad e integridad de BigID. Los empleados, directivos, directores y agentes de BigID deben rechazar cualquier oportunidad que ponga en riesgo los principios éticos y la reputación de dicha persona o de BigID.
El soborno ocurre cuando una persona ofrece o acepta cualquier cosa de valor a otra para influir indebidamente en un resultado comercial, inducir o recompensar una conducta indebida, o para obtener una ventaja comercial, contractual, regulatoria o personal. Puede ser directo o indirecto a través de terceros. "Cualquier cosa de valor" incluye, entre otros: (a) efectivo, equivalentes de efectivo (como certificados o tarjetas de regalo), acciones, bienes personales y la asunción o condonación de una deuda; (b) regalos, comidas, entretenimiento y viajes; (c) contribuciones políticas; (d) contribuciones benéficas; y (e) ofertas de trabajo o premios para prácticas. Además, BigID define la corrupción como la conducta deshonesta o fraudulenta de quienes ostentan un cargo de poder.
Tolerancia cero y prohibición
BigID implementa una política de tolerancia cero para cualquier acción que viole esta política.
La prohibición del soborno de BigID se aplica a todos los pagos indebidos, independientemente de su cuantía o propósito, incluyendo los pagos de facilitación (o agilización). Los pagos de facilitación se refieren a pequeños pagos a funcionarios gubernamentales para agilizar o facilitar acciones o servicios no discrecionales, como la obtención de una licencia o permiso comercial, la tramitación de documentos gubernamentales como visas, el despacho de aduanas, la prestación de servicios de teléfono, electricidad o agua, o la carga o descarga de mercancías.
BigID y sus empleados, funcionarios, directores y agentes reconocen y aceptan cumplir con las leyes y regulaciones que rigen las relaciones con funcionarios gubernamentales. La hospitalidad corporativa habitual, considerada aceptable con clientes, socios y proveedores del sector privado, puede ser inaceptable cuando se trata de funcionarios gubernamentales.
Si algún empleado, funcionario, director o agente de BigID desea incurrir en gastos debido a tratos con un funcionario del gobierno, el equipo legal de BigID debe aprobar previamente la actividad antes de que se incurra en dichos gastos.
Para los efectos de esta Política, un funcionario gubernamental es cualquier (a) individuo elegido o designado para una entidad gubernamental; (b) funcionario o empleado de un gobierno; (c) funcionario o empleado de una empresa total o parcialmente controlada por un gobierno (como empresas estatales); (d) candidato a un cargo político, partido político o funcionario de un partido político; o (d) persona que actúe en una capacidad oficial para cualquiera de los anteriores, independientemente del rango o posición.
BigID y sus empleados, directivos, directores y agentes reconocen y aceptan que nunca está permitido ofrecer regalos, comidas, viajes ni entretenimiento a nadie (funcionarios gubernamentales o personas del sector privado) a cambio de ningún favor o beneficio indebido. Los regalos en efectivo o equivalentes, como tarjetas de regalo, nunca están permitidos a menos que el equipo legal de BigID lo autorice expresamente y lo apruebe previamente.
Además, BigID y sus empleados, funcionarios, directores y agentes no tienen permitido realizar ninguna de las siguientes acciones a cambio de un favor o beneficio indebido: (a) realizar una donación para influir indebidamente en un funcionario público o persona del sector privado; (b) dirigir gastos o actividades promocionales a un funcionario público o persona del sector privado; (c) contratar o contratar a un funcionario público o a sus familiares directos; ni (d) realizar una contribución política para influir indebidamente en un funcionario público. Si un empleado, funcionario, director o agente de BigID considera que el propósito de alguna de las actividades anteriores constituye una actividad comercial legítima, dicho representante de BigID podrá presentarla al equipo legal de BigID, quien deberá aprobar previamente dicha actividad.
Gestión y diligencia de terceros
BigID y sus empleados, directivos, directores y agentes reconocen y aceptan que no podrán eludir su responsabilidad si recurren a un tercero para que infrinja esta Política. Entre estos terceros se incluyen, entre otros, consultores, agentes, representantes, subcontratistas y asesores. BigID informa a los terceros que representan a la empresa que deben cumplir con esta Política.
Si BigID o un empleado, funcionario, director o agente busca contratar a un tercero en un proceso en el que dicho tercero pueda interactuar con un funcionario gubernamental o una entidad o persona comercial del sector privado en nombre o representación de la empresa, se aplicarán las siguientes directrices: (a) se debe realizar la debida diligencia para garantizar que el tercero sea una entidad legítima y de buena fe; (b) esté cualificado para realizar los servicios para los que será contratado; (c) mantenga estándares acordes con los estándares legales, regulatorios, éticos y de reputación de BigID. Cualquier acuerdo entre BigID y terceros debe constar por escrito y contener disposiciones relacionadas con lo siguiente, en función del riesgo de corrupción presente en la relación con el tercero: (a) una declaración de que el tercero cumplirá con todas las leyes aplicables a su desempeño en virtud del acuerdo y (b) una disposición que exija al tercero responder a las solicitudes razonables de información de BigID sobre el trabajo realizado en virtud del acuerdo y los gastos relacionados por el tercero.
Obligaciones de información
Se anima a los empleados, directivos, directores y agentes de BigID a que aclaren cualquier duda o inquietud relacionada con las actividades implicadas en esta Política o la interpretación de cualquier ley. Si un empleado, directivo, director o agente de BigID recibe una oferta de soborno de una persona o entidad que hace negocios con BigID o busca hacer negocios con ella, o si dicha persona tiene conocimiento de un soborno o posible soborno, está obligado a informarlo de inmediato al equipo legal de BigID. Si a un empleado, directivo, director o agente de BigID se le ofrece algo de valor y no está seguro de si está permitido aceptarlo, consulte con la dirección y el equipo legal de BigID correspondientes. Las infracciones pueden denunciarse de forma anónima mediante la herramienta de denuncias del sitio web de BigID o a través de otros procesos internos establecidos por BigID. La política de denuncia de irregularidades de BigID protege a los empleados, directivos, directores y agentes que denuncian sus inquietudes de buena fe.
Revisar
Esta Política se aplica a todas las operaciones comerciales y representantes de BigID, y se supervisa para estar al tanto de cualquier actualización, cambio o descubrimiento necesario debido al cambiante panorama regulatorio. Esta Política se actualizó por última vez en abril de 2024 y está sujeta a cambios según lo considere necesario o conveniente la empresa. BigID revisa esta política anualmente y siempre está abierta a recibir comentarios y sugerencias de sus empleados, directivos, Junta Directiva, clientes y socios.
Liderazgo en el sector



















